viernes, 3 de abril de 2015

Rusia, Francia y las ventas de armas

Por el caso de los famosos Mistral que el gobierno francés se niega a entregar a Rusia, no solo Francia perderá mucho mas de lo que se cree, ser un serio suministrador de consumibles, sino que todos los países vendedores de armas van a perder. El caso curioso es que en este caso se ha dado mucha mas publicidad que en otros casos. Cuando EEUU se negó a suministrar repuestos a Venezuela para sus F16, no tuvo muchas mas repercusiones, claro esta, en ese caso se supone no se rompió ningún tipo de contrato legal como el de los mistral. Al final Venezuela tiro por otras opciones, que perjudicaron mucho a las empresas estadounidenses e incluso al gobierno, porque conocían muy bien el equipo de una posible víctima futura, además de la perdida de mucho dinero para su economía. Pero hay un caso para mi muy especial, cuando Rusia le hizo lo mismo a Irán. Se firmo un contrato por un sistema antiaéreo defensivo, recalco lo de defensivo, y Rusia alego que no podía suministrarlo por las sanciones impuestas por la ONU, que ellos ayudaron a aprobar, así que Rusia esta recibiendo lo que ellos dieron. El litigio sigue en el aire, pero se supone que Rusia tendría que pagar una buena cantidad en compensaciones por incumplimiento de contrato de contrato, aunque me da que ellos ya han llegado a una acuerdo en privado, para no deteriorar sus relaciones, hay que tener en cuenta que están en el mismo lado, en la diana de occidente. Pero hay una gran diferencia a Rusia no le afectaría un mosqueo de Francia porque tenga que pagar compensaciones, están en bandos contrarios actualmente. Cuando se firmo el contrato, Rusia intentaba mantener buenas relaciones, pero ya ha comprobado, que las buenas relaciones depende de dos, no de que uno ceda siempre.
Estos casos ya están pasando factura, ya que el país que mira por si mismo, en las grandes compras de armamento esta pidiendo transferencia tecnológica, para que si algún día sufre embargo pueda por lo menos mantener el propio armamento. Actualmente, el bloqueo de la India a la compra de los Rafael, no solo ha sido por la subida de precio, sino porque India exige transferencia tecnológica, y es lógico teniendo en cuenta lo que esta sucediendo.
Esta claro que el país que quiera tener una buena defensa tiene que ser autosuficiencia, no solo en la defensa, sino en todo lo básico para sobrevivir, como es la defensa, la alimentaron, energía,..., eso es un principio fundamental que se aprende de la historia. Si la historia, esos hechos pasados de los que se pueden aprender, pero que muchos se resisten a hacerlo. Ya sabéis, que lo único que se sabe de la historia es que no se aprende de ella, porque se vuelven a repetir los mismos errores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario